top of page

DSP the Brand Studio

¿Cuáles son los 7 contenidos esenciales que debe tener un Manual de Marca o Brand Book, y cómo puedes sacarle el mayor provecho a este recurso?

  • Foto del escritor: patricia caro
    patricia caro
  • 6 feb 2024
  • 4 Min. de lectura

Mujer diseñadora escribiendo en laptop

Hola mis queridos, ¿alguna vez has escuchado sobre el Manual de marca o Brand Book y te has preguntado y para qué sirve eso? Es muy probable que te hayas topado con este concepto si has mandado a cotizar o has trabajado con un diseñador de branding profesional. Pero sigues sin entender cómo puedes aprovechar este recurso para tu proyecto. Por lo que mi misión en este artículo es ayudarte a entender como puedes sacar el máximo provecho a este recurso que tu diseñador te entregará.


Y es que cuando trabajas la identidad de marca de un emprendimiento, cuando no hay conocimiento del tema y como hay muchos que se creen diseñadores o por falta de conocimiento y experiencia mal informan a las personas de qué es lo que necesitas recibir o trabajar al momento de crear el estilo visual de tu proyecto.


Y no, no se trata de ir a un diseñador cualquiera y decirle mira, hazme un “loguito” que quiero iniciar un negocio. La identidad de marca es más compleja que solo crearte una imagen del nombre de la marca. Si quieres en verdad tomar en serio tu proyecto, te recomiendo que te instruyas sobre qué es branding, qué implica trabajar un branding y que cosas debes tener claras antes de iniciar con la parte visual de tu proyecto.


Para esto te recomiendo visitar mi canal de youtube donde te hice una explicación más detallada de “Cómo construir un branding exitoso”





Luego de esta aclaración, entremos en materia. El manual de marca o Brand book, es un documento que te entrega el diseñador, donde su principal misión es que te sirva de guía a la hora de manejar tu identidad visual en diferentes casos y plataformas. Es un error garrafal si mandas a solo trabajar el logo sin un manual, porque mi querida amiga o amigo lo que te hicieron no es identidad visual, lo que te hicieron es solo una imagen con el nombre de tu marca y al final perdiste dinero porque a esto le falta muchas cosas que más adelante vas a necesitar, claro, si en verdad vas en serio con tu proyecto.

 

Si quieres saber qué contiene este documento, hoy te resumo cuales son los 7 contenidos esenciales de un Manual de Marca para que cuando solicites tu identidad de marca sepas lo que debes exigirle al diseñador:

 

  1. ADN de Marca: En este documento deben estar las directrices del mensaje de marca, cuál es la Visión de la marca, su Misión, valores, Filosofía, a que publico se dirige. Palabras claves a utilizar en la marca y cuál será el tono de voz, según la personalidad que la marca quiere proyectar.

  2. Dirección de estilo: Cuál es el concepto que se determina para la marca y por qué, incluyendo ejemplos que permita al cliente y a todo el que trabajara en la marca entender cómo manejar su estilo dentro del concepto.

  3. Concepto y Correcto uso de Logotipo: En esta sección se detalla como fue construido la marca, el porqué y su esencia, más se provee directrices que ayudaran a entender como aplicar el logo en diferentes plataformas y casos.

  4. Paleta de colores: Aquí detallamos cuáles son los colores escogidos para la marca explicando su significado, y se dan directrices de como utilizar el contraste de colores. Se detalla los códigos de los colores para utilizarlo en diferentes casos. Los colores se dividen en dos formatos, los digitales (RGB y Decimal) e imprenta (Pantone y CMYK).

  5. Familias tipográficas: Por favor, no cambies de tipografías a cada rato, pues esto te hará ver indeciso y cambiante, lo que puede producir falta de confianza. Es por esto por lo que el diseñador tiene la tarea de encontrar para ti la mejor tipografía que refleje la esencia de lo que quieres comunicar, en esta sección se detalla la familia tipográfica y se da una guía de cómo utilizar combinaciones de las mismas.

  6. Aplicaciones Impresas o material promocional: Se detalla cuáles son los recursos promocionales para la marca y como la marca puede sacar mayor provecho a sus recursos. Se ofrece directrices de que hacer y que NO hacer.

  7. Redes Sociales: Si el plan que contrataste incluye servicio de diseño para redes, en esta sección se detalla el estilo de diseño para las redes, tipo de imágenes y todo aquello que sirva de guía para entender cómo proyectar la marca en redes sociales.

 

Existen manuales de marca más extensos dependiendo la necesidad de la marca, pero en este artículo te detallé lo más esencial. Si quieres revisar manuales de marca de marcas famosas y reconocidas como McDonald, aquí te dejo una página donde puedes investigar más al respecto y ver que cada agencia o diseñador agrega en este manual lo que se considere más útil para la marca.



Cómo ya ves, el Brand Book es muy esencial al momento de trabajar un branding y no es recomendable que inicies tu marca sin ella.


Si eres una persona que está emprendiendo y por el momento estás sola/o, puede ser algo abrumador entender todos estos conceptos y como aplicarlos correctamente en tu branding. Lo entiendo, pero es por esto por lo que personas como yo estamos aquí para apoyarte paso a paso a aprender sobre como llevar tu branding al siguiente nivel.


Recuerda una de las cosas más importantes al iniciar un negocio es la claridad, luego tu imagen y reputación, pero si no construyes tu imagen correctamente la reputación de tu marca se puede ver afectada. Proponte este año comenzar con buen pie y hacer las cosas como se deben, aunque te cuesten un poco más, si te reta, esto es lo que te indica que estás por el camino correcto.


Si necesitas apoyo para obtener claridad de cuáles son los siguientes pasos a realizar con tu idea de negocio, no dudes en contactarme vía WhatsApp y pregunta por mis sesiones de asesoría de claridad.


Por otro lado, si lo que necesitas es apoyo para llevar tu branding al siguiente nivel, recuerda que puedes contratar mis servicios solicitando cotización desde el formulario en la página de servicios.


Siempre recuerda que mi misión es apoyarte a construir un branding exitoso. ¡Tu éxito, es el mío!


Recuerda dejarme tu comentario en la caja de comentarios más abajo, me encantaría saber si te está apoyando este tipo de contenidos para seguir creando más para ti.

3 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Feb 16, 2024

Gracias por el dato! Me será muy útil 🤗

Like

Guest
Feb 12, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

Excelente dato!!

Like

Guest
Feb 07, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

Es bueno saber el uso de un brand book y tambien conocer cuales son los minimos que debe tenr al momento de recibir uno de un proyecto. Esto ayudaria a garantizar el buen funcionamiento de esta marca.

Like
bottom of page