top of page

DSP the Brand Studio

El significado de los colores

  • Foto del escritor: patricia caro
    patricia caro
  • 19 abr 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 5 feb 2024

En este artículo hablaremos de los colores y su importancia para enamorar los sentidos de nuestros futuros clientes.


Antes de entrar en materia debemos de tener en cuenta algo muy importante y es que las personas que atraerás a tu negocio serán aquellas personas que encuentren una similitud entre los valores y esencia de tu marca con sus propios valores y esencia. Es decir, imagínatelo como si tú eres un espejo y tu cliente será atraído porque se ve a sí mismo en el espejo, así que le llamaremos el efecto Espejo.


“Que fluyan conforme al espiritu de tu Marca"

¿No te ha pasado que una persona que se parecía a tu cliente ideal y le diste el servicio, pero al final te quitó tanta energía que decidiste no volver a brindarle el servicio? Esto es porque debemos de aprender a detectar quienes son aquellos clientes que nos necesitan, pero que también fluyen conforme al espíritu de nuestra marca. Créeme que aprender esto te ahorrará muchos problemas a lo largo de tu aventura como emprendedor.


Bueno, ya dejando este tema claro, hablemos de esos colores que tenemos que pensar bien para cuando creamos un producto, una marca, un website, o cualquier proyecto que creemos. Hay algo que se llama psicología del color, el cual es el estudio de los efectos que tienen los colores en las personas, los colores que vemos en una carta de colores son inspirados por los colores que vemos en la naturaleza, y el cual le damos un significado también por lo que estos colores nos hacen sentir, por ejemplo el sol, el cual irradia colores dependiendo de la hora en que se encuentre, en la mañana algo anaranjado, al mediodía amarillo en su más intenso color y al atardecer podemos ver colores anaranjados y hasta colores lilas. Piensa en cada uno de esos momentos y recuerda cómo te hace sentir ver un amanecer o atardecer, ¿qué te recuerda esos rayos de luz?


La psicología del color y sus emociones

Es por esto que cuando pienses en colores debes de pensar en las emociones que quieres transmitir o el mensaje que transmiten, en este blog te dejo una guía de cuáles emociones transmiten los colores:



Rojo: El color rojo es uno de los colores primarios, y está relacionado con el fuego, el calor, por eso es el color de la pasión, la sensualidad, el color de la sangre, es un color bien intenso que también es utilizado para representar el amor, la vida.



Azul: Es parte de los colores primarios, y está relacionado con el color del cielo, el mar es un color que transmite calma, espiritualidad, amistad, solidaridad, es un buen color para negocios como bancos, hospitales, firma de abogados.


Amarillo: Parte de los colores primarios, y es considerado como el color que da energía, relacionado con el sol, la luz, el amarillo representa optimismo, y positivismo, pero también dependiendo el concepto en que se encuentre también puede representar peligro.



Verde: Es un color secundario que viene de la combinación del azul con el amarillo, es el color de la naturaleza, lo vemos en el pasto, árboles, está muy ligado a lo que es la madre naturaleza, el cual nos transmite sentimientos de armonía, equilibrio, naturalidad, Paz.



Naranja: Es un color secundario que viene de la combinación del Rojo con amarillo, este color mayormente lo utilizan en restaurantes, pues es un color que abre el apetito, lo vemos en las naranjas, frutas, es un color que representa diversión, innovación, optimismo.




Violeta: Este color viene de la combinación del Rojo con el azul, este es uno de mis colores favoritos y que está presente en mi marca, este color es especial, ya que se ha utilizado para representar a reyes, en sus túnicas, también lo utilizan en las túnicas de los sacerdotes, es un color que representa realeza, lujo, misterio, pasión, espiritualidad.




Rosado: Este color se identifica con lo femenino, expresa cariño, protección y romanticismo. Viene de la combinación del color rojo con el blanco.





Marrón: Este es un color terciario el cual viene de combinar un color secundario con uno primario, en este caso al combinar el color azul con el naranja. El marrón es el color de la tierra, el cual transmite sentimientos de Calidez, seriedad, naturaleza, practicidad, confianza y apoyo.





Gris: Es La combinación del negro y blanco, el cual nos da un color neutro, este color representa seriedad, formalidad, hace alusión a al color de las canas cuando se envejece lo que nos transmite experiencia y sabiduría, genera una cierta sensación de tranquilidad y cierta protección, Se relaciona a la elegancia y a la capacidad de reflexión.





Negro: El color negro es un color que carece de luz, el cual representa elegancia, misterio, sobriedad, también es un color que muchas veces representa la sensualidad, pero que también es relacionado con la muerte. Todo depende del contexto en que este se esté dando.


Existen muchas más combinaciones de colores que podemos seguir hablando, pero estas son las más utilizadas, ahora cuando necesites escoger el color de algún proyecto en el que estés trabajando, recuerda pensar en lo que estos colores representan para que aciertes, y puedas transmitir un mensaje adecuado.


Déjame en los comentarios qué te pareció este artículo, si tienes preguntas y te leo. Si quieres que escriba más sobre el color o si necesitas alguna asesoría de cómo hacer diferentes combinaciones, escríbeme a info@patrilustra.com. Espero te haya servido este artículo y lo aproveches al máximo.






 
 
 

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Feb 16, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

Excelente! Muy buena guía para saber utilizar los colores.

Like
bottom of page